• banner de noticias

Servicio

Las técnicas de producción comunes incluyen la fotogrametría, la alquimia, la simulación, etc.
Los programas más utilizados incluyen: 3dsMAX, MAYA, Photoshop, Painter, Blender, ZBrush,Fotogrametría
Las plataformas de juego más utilizadas incluyen teléfonos móviles (Android, Apple), PC (Steam, etc.), consolas (Xbox/PS4/PS5/SWITCH, etc.), dispositivos portátiles, juegos en la nube, etc.
La distancia entre un objeto y el ojo humano puede describirse como "profundidad". Basándonos en la información de profundidad de cada punto del objeto, podemos percibir mejor su geometría y obtener información de color gracias a las células fotorreceptoras de la retina.escaneo 3Ddispositivos (normalmente escaneo de una sola pared yescaneo de conjuntos) funcionan de forma muy similar al ojo humano, recopilando la información de profundidad del objeto para generar una nube de puntos. La nube de puntos es un conjunto de vértices generados por...escaneo 3DDispositivo tras escanear el modelo y recopilar los datos. El atributo principal de los puntos es la posición, y estos puntos se conectan para formar una superficie triangular, que genera la unidad básica de la cuadrícula del modelo 3D en el entorno informático. El conjunto de vértices y superficies triangulares constituye la malla, que renderiza objetos tridimensionales en el entorno informático.
La textura se refiere al patrón en la superficie del modelo, es decir, a la información de color. En el arte del juego, se la conoce como mapeo difuso. Las texturas se presentan como archivos de imagen 2D; cada píxel tiene coordenadas U y V y contiene la información de color correspondiente. El proceso de añadir texturas a una malla se denomina mapeo UV o mapeo de texturas. Añadir información de color al modelo 3D nos da el archivo final deseado.
La matriz DSLR se utiliza para construir nuestro dispositivo de escaneo 3D: consta de un cilindro de 24 lados donde se montan la cámara y la fuente de luz. Se instalaron 48 cámaras Canon para obtener los mejores resultados de adquisición. También se instalaron 84 juegos de luces, cada uno con 64 LED, para un total de 5376 luces, que forman una fuente de luz superficial de brillo uniforme, lo que permite una exposición más uniforme del objeto escaneado.
Además, para mejorar el efecto del modelado fotográfico, agregamos una película polarizadora a cada grupo de luces y un polarizador a cada cámara.
Después de obtener los datos 3D generados automáticamente, también necesitamos importar el modelo a la herramienta de modelado tradicional Zbrush para realizar algunos pequeños ajustes y eliminar algunas imperfecciones, como las cejas y el cabello (haremos esto por otros medios para recursos similares al cabello).
Además, es necesario ajustar la topología y las UV para obtener un mejor rendimiento al animar las expresiones. La imagen de la izquierda muestra la topología generada automáticamente, que es bastante desordenada y carece de reglas. La imagen de la derecha muestra el efecto tras ajustar la topología, que se ajusta mejor a la estructura de cableado necesaria para crear la animación de expresiones.
Ajustar el UV nos permite crear un recurso de mapeo más intuitivo. Estos dos pasos pueden considerarse en el futuro para el procesamiento automatizado mediante IA.
Utilizando la tecnología de modelado por escaneo 3D, solo necesitamos dos días o menos para crear el modelo con precisión de poros que se muestra en la figura a continuación. Si utilizamos el método tradicional para crear un modelo tan realista, un modelista con mucha experiencia necesitaría un mes para completarlo de forma conservadora.
Obtener un modelo de personaje generado por computadora de forma rápida y sencilla ya no es tarea difícil. El siguiente paso es lograr que el modelo se mueva. Los humanos han evolucionado a lo largo del tiempo para ser muy sensibles a las expresiones de los demás, y las expresiones de los personajes, ya sea en videojuegos o películas generadas por computadora, siempre han sido un punto difícil.